lunes, 26 de octubre de 2015

literatura moderna


LITERATURA MODERNA

 https://prezi.com/-lziha5om0jk/los-autores-y-sus-obras-literatura-modernista/



Ciertos escritores han narrado con el mayor realismo posible la vida de las gentes de su época, inspirándose en el mundo que les rodeaba.





La literatura moderna no designa con el nombre de literatura moderna a la literatura de la Edad Moderna, sino a la de nuestra Edad Contemporánea, definida habitualmente como el periodo iniciado con la Revolución francesa (1789) hasta el presente, de modo que es también muy usualmente denominada como literatura contemporánea. No obstante, es un concepto definido con criterios estéticos y no tanto cronológicos, caracterizándose por los valores de originalidad y la ruptura más que por los de la tradición y la continuidad; de un modo similar a como se define el arte moderno o el arte contemporáneo.






Algunos escritores, como los románticos, preferían escribir sobre otras épocas y lugares lejanos.
http://literariomod.blogspot.mx/2011/10/el-modernismo.html










CARACTERISTICAS

Esta literatura contemporánea ha vivido varios movimientos o estilos literarios bien definidos. El primero fue el romanticismo, un movimiento no sólo literario sino también cultural y político. El rechazo de la razón, la libertad como causa suprema, y el sentimiento por encima de todo crearon obras basadas en el predominio del “yo”, la evasión y la libertad formal. Las cosas no se muestran como son, sino como deberían ser o nos gustaría que fueran, como las sentimos.
http://www.librosyliteratura.es/materias/clasicos-modernos



http://es.slideshare.net/jhazminciasss/literatura-moderna-2236738

Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.


El siguiente movimiento unificado llegó a mediados del siglo XIX y se conoce como realismo o naturalismo. Nació con él la novela social, reflejo literario de la nueva sociedad de clases, y la novela psicológica, preocupada de los temperamentos y las motivaciones. Enfoca las cosas como son, muestra sus detalles, exhibe sus detalles, denuncia sus males sin ocultar nada, y mostrando lo que es cruel y doloroso.



La atracción y seducción por lo raro, lo singular y por todo aquello que pudiera alejarnos de un tiempo y de una circunstancia detestable.“ El amor a la elegancia “que explica la reiterada presencia de materiales como el oro y las gemas .Dicho refinamiento se refleja en el léxico: las palabras se seleccionan, por su brillantez, su rareza y su capacidad de sugerencia. Recurren a la mitología, a personajes históricos, nombran términos musicales y nombres geográficos.


http://www.librosyliteratura.es/materias/clasicos-modernos

http://es.slideshare.net/ricardoangeles/literatura-moderna-14321262
Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.




•La mezcla de espiritismo y erotismo.
•La preferencia por el simbolismo. El símbolo es útil para expresar en una palabra lo inexpresable .Los símbolos preferidos del Modernismo son el color azul y el cisne .El azul representa lo celeste y el ensueño .El cisne es el poeta, la elegancia y el encanto mágico.
•El universalismo y el exotismo. El universalismo llevó a los modernistas a trascender de los localismos. El exotismo tomó una doble dirección hacia fuera en el espacio y hacia atrás en el tiempo.
•El cosmopolitismo. El cosmopolita es de todas partes y no es de ninguna, la ciudad más cosmopolita fue Paris, la tierra prometida y la patria universal.
•La influencia del parnasianismo y del simbolismo francés. Los modernistas se nutrieron de autores parnasianos, como Liste y Gautier, así como de simbolistas Baudelaire, Verlaine y Rimbaud. Ambas tendencias se complementaron uniendo la plasticidad de los parnasianos y la vaguedad de los simbolistas.
•Poseen un lenguaje y un estilo propio. La lengua se caracteriza por la abundancia de metáforas e imágenes. Se usa el epíteto y se recurre los neologismos y arcaísmos, aparecen nuevos metros y estofas, algunas de referencia francesa.
•Bohemia, anarquismo y aristocraticismo, van unidos a la estética modernista
http://www.librosyliteratura.es/materias/clasicos-modernos

http://es.slideshare.net/Adrian_Piti/literatura-moderna-40887764
Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro.






GENEROS

Prosa
Novela
Teatro
Poesía



No hay comentarios.:

Publicar un comentario